24 de Diciembre de 2009

Comienzan a derribar los antiguos almacenes ferroviarios.

6 de Febrero de 2010

Construcción de los depósitos junto a la pasarela.

20 de Febrero de 2010

Sigue la construcción de los depósitos. Los antiguos almacenes ya son historia.

28 de Febrero de 2010

Los depósitos están terminados y llegan las primeras casetas prefabricadas de obras.

20 de Marzo de 2010

Construcción de los muros pantalla con la pantalladora y la hidrofresa.

1 de Abril de 2010

Sigue el proceso de construcción de los muros pantalla.

7 de Mayo de 2010

Sigue el proceso de construcción de los muros pantalla.

3 de Junio de 2010

Sigue el proceso de construcción de los muros pantalla.

9 de Agosto de 2010

Sigue el proceso de construcción de los muros pantalla.

16 de Junio de 2011

La estructura de la estación está prácticamente acabada. Desmontan la parte central de la pasarela para construir la claraboya que se sitúa debajo.

2 de Octubre de 2011

Comienzan a montar las estructuras metálicas de las claraboyas.

7 de Octubre de 2011

Las claraboyas son colocadas en sus respectivos lugares.

21 de Octubre de 2011

El vidrio y chapa de las claraboyas está prácticamente colocado.

12 de Febrero de 2012

Empieza el movimiento de terrenos para la construcción de la calle.

13 de Febrero de 2012

Despejan la zona de la antigua plataforma, llevándose material, casetas y escombros.

14 de Febrero de 2012

Comienzan los trabajos de derribo de la pasarela.

13 de Abril de 2012

Apertura de la primera calle que une los barrios de Lobete y Cascajos sobre el túnel.

Mostrando entradas con la etiqueta armaduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta armaduras. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2012

9 de Agosto de 2010

Seguimos tras un pequeño descanso con las imágenes del soterramiento del ferrocarril de Logroño tal y como estaban hace dos años. Pinchar en Read More para ir al artículo completo.

Para verla ampliada pinchar aquí

En esta panorámica veraniega que os presento hoy, a primera vista no se aprecia gran cosa, pero si observamos bien en la foto ampliada, veremos que los muros pantalla ya están realizados y lo que se está haciendo es la construcción de la parte superior del cajón ferroviario.

Los operarios están colocando las armaduras de acero de lo que será el techo del cajón o el suelo de la plaza. Y debajo de la pasarela se pueden ver ya los semicírculos donde irán colocadas las claraboyas.

Como curiosidad, ver lo que ha crecido el árbol que mencioné "meses" atrás.

Saludos
Marcos Diago Espinosa
Hyperion

domingo, 22 de abril de 2012

20 de Marzo de 2010

Y el 20 de Marzo de 2010, un día cualquiera para los vecinos... llegaron las máquinas. (Dadle a "read more")
Para verla en tamaño grande pinchar aquí
Los impresionantes vehículos de obras atrajeron a muchísimos curiosos a la zona del soterramiento, y no era para menos. La llegada de la hidrofresa y la pantalladora era el primer paso importante para la construcción del túnel. Hasta la fecha, había habido pasos previos, pero nunca uno de tal magnitud y tan visual como para verdadera mente hacernos creer a los vecinos que ya no había marcha atrás, el soterramiento había comenzado.

En la imagen podemos ver, de izquierda a derecha, 5 máquinas. Las dos primeras tapadas por la pasarela, y cumplían las siguientes funciones: hidrofresa, grúa, grúa, hidrofresa y pantalladora. Aparte de las grandes, también se pueden ver por la plataforma camiones volquete, excavadoras y otras grúas y vehículos de menor tamaño.

En cuanto al material de obra, hay dos depósitos de agua (amarillos) junto a los dos núcleos de depósitos construidos con chapa corrugada semanas atrás y les acompañan en cada uno, un tamiz o separador de gravas.

El proceso de la construcción de los muros pantalla era el siguiente:
Con la hidrofresa y la pantalladora se perfora y se extrae las gravas y tierra de una zanja profunda. Mediante los tubos incorporados en la máquina, ésta succiona el agua con las gravas y van a parar al tamiz, que separará en diferentes tamaños de piedras y echará el agua a los depósitos, de donde se necesitará para hacer el hormigón que irá a rellenar otra parte de la zanja, previa colocación de las armaduras del mismo.

Un saludo a todos y hasta la próxima entrada
Marcos Diago Espinosa
Hyperion

miércoles, 18 de abril de 2012

6 de Febrero de 2010

 La siguiente panorámica data del 6 de Febrero del 2010 (ampliable tras el "read more"). Primer cambio de formato a uno más panorámico al necesitar mayor ángulo de visión. En esta fotografía invernal ya se van a empezar a ver los preparativos para el movimiento y extracción de tierras que durará meses.

Pincha aquí para verla en tamaño original
En la parte izquierda de la imagen se puede observar la construcción de los depósitos a donde iban a parar las aguas freáticas que iban a ir emergiendo al hacer los muros pantalla.

 En la parte derecha, se sigue demoliendo los antiguos almacenes y se colocan las primeras casetas de obras.

 Por toda la plataforma ferroviaria se ven pequeños movimientos de tierra originados al quitar las antiguas traviesas de madera. Hay unos cuantas de ellas amontonadas.

 También han traído las primeras armaduras de acero, apiladas bajo la bajante de la pasarela.

 Un saludo
Marcos Diago Espinosa
Hyperion